InterBroquer

¿Por qué contratar un seguro de Riesgo Cibernético?

27-04-2024

Introducción

Los riesgos significativos de amenazas cibernéticas para empresas de todos los tamaños se han convertido en un mundo cada vez más digitalizado. Los incidentes cibernéticos pueden tener consecuencias devastadoras, que van desde ataques de malware hasta filtraciones de datos. La contratación de un seguro contra riesgos cibernéticos es un paso imprescindible para reducir estos riesgos. En este post, examinaremos en detalles el entendimiento del riesgo cibernético, la importancia de obtener un Seguro de Riesgo Cibernético y las coberturas fundamentales que proporciona este tipo de seguro.

¿Qué es el Riesgo Cibernético?

El riesgo cibernético se denomina la exposición a daños a la reputación, interrupciones operativas, pérdidas financieras y otros incidentes de seguridad informática. Estos riesgos pueden surgir de diversas fuentes, como piratas informáticos malévolos, malware, phishing y errores humanos.

En términos prácticos, la ciberamenaza abarca una amplia gama de amenazas, que incluyen:

Malware

Software malicioso diseñado para infiltrarse, dañar o deshabilitar sistemas informáticos.

Phishing

Intentos de obtener información confidencial engañando a los usuarios para que revelen datos sensibles.

Ransomware

Software que bloquea el acceso a los sistemas o datos hasta que se pague un rescate.

Violaciones de Datos

Acceso no autorizado a datos sensibles, como información personal o financiera.

DDoS (Distributed Denial of Service)

Ataques que inundan los sistemas con tráfico, causando interrupciones del servicio.

¿Por qué Contratar un Seguro de Riesgo Cibernético?

Por varias razones, las empresas deberían considerar seriamente contratar una aseguradora de riesgos cibernéticos.

Estadísticas de Riesgo Cibernético

Las alarmantes estadísticas del Riesgo Cibernético que no puedes ignorar

Coberturas Seguro de Riesgo Cibernético

Esta cobertura protege la empresa en caso de que descubra información financiera o personal comprometida perteneciente a clientes, empleados o terceros. Reduce los costos legales, tarifas regulatorias y gastos de notificación y seguimiento crediticio de las partes afectadas.

Incluye los gastos relacionados con el manejo de un incidente cibernético, como los honorarios de los expertos en seguridad cibernética, los servicios de respuesta a incidentes y los costos de investigación y recuperación.

Reducir las pérdidas financieras sufridas cuando un ciberataque provoca que el negocio deje de operar. Esto puede implicar una pérdida de ingresos debido a la inactividad del sistema, así como gastos adicionales incurridos para que todo vuelva a la normalidad.

Ofrece protección contra pagos de rescate y gastos relacionados con la negociación y gestión de un ataque de ransomware. También puede implicar la asistencia de expertos en ciberseguridad.

Conclusión

En el mundo digital actual, el riesgo cibernético es una realidad a la que todas las empresas deben enfrentarse. Comprar un seguro contra riesgos cibernéticos no solo ofrece una red de seguridad financiera, sino también recursos invaluables para responder rápidamente a los incidentes y minimizar sus efectos. Este tipo de seguro es fundamental para proteger tanto las actividades financieras como la reputación de su negocio, ya que cuenta con coberturas que van desde la responsabilidad por violaciones de datos hasta la extorsión cibernética.

En Interbroquer nos comprometemos a ayudarle a localizar el seguro contra riesgos cibernéticos adecuado a sus necesidades. No permitas que un ciberataque ponga en peligro tu negocio. ¿Estás preparado para defender tu empresa de los ciberataques?

¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu negocio seguro en el mundo digital!

Conoce más acerca de Seguros en nuestro Blog

gtag('config', 'AW-304633821');